La semana santa en Granada representa la pasión de Jesucristo con un conjunto de esculturas que procesionan sobre pasos por la ciudad,acompañados por sus penitentes y devotos.La salida a la calle de una hermandad en esta semana,recibe el nombre de estació de penitencia.
Fue elegida en el 2017 por votación popular como semana santa mas espectacular y declarada fiesta de interés turístico internacional en 2009.A pesar de que existieron en los siglos XVI y XVII hermandades penitentes granadinas,fue en el siglo XX cuando la tradición se amplió y consolidó,actualmente son treinta y cuatro cortejos nazarenos los que participan.
Es la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Granada ,la entidad encargada de la organización y regulación de la misma junto al Arzobispado de Granada,de las estaciones de penitencia del conjunto de hermandades pasionistas de la ciudad.
Fue en el 1492 cuando se crearon hermandades e instituciones cristianas en la ciudad,loas procesiones se extendieron en el siglo XVI con la contrarreforma y también existieron algunas en el siglo XVII,no obstante el grosor de las cofradías fueron fundadas en el siglo XX.Al comienzo de este siglo el apoyo arzobispal y el resurgir de la burguesía local propician un auge de la semana santa.En el 1920 se fundaron siete nuevas hermandades de penitencia y en 1927 se creó la federación de hermandades de Granada.
Federico García Lorca en el 1936,escribió una narración para Unión radio sobre la fiesta en Granada.Las hermandades que salen a la calle en esta semana son:
.Domingo ramos con: hermandad de la borriquilla,hermandad de la santa cena,hermandad de la sentencia,hermandad del desponjado y la hermandad del cautivo.
.Lunes santo: hermandad del trabajo,hermandad de los dolores,cofradía de nuestro padre Jesús del recate,hermandad del huerto y hermandad del santísimo cristo de san Agustín.
.Martes santo: hermandad de la lanzada,hermandad de vía crucis,hermandad de la esperanza,hermandad de la canilla.
.Miércoles santo: hermandad de los gitanos,hermandad de las penas,hermandad de las tres caídas y rosario y hermandad del nazareno.
.Jueves santo: hermandad de los salesianos,hermandad de la concha,hermandad de la aurora,hermandad de la estrella y hermandad del silencio.
.Viernes santo: hermandad de los ferroviarios,hermandad de los favores,hermandad de los escolapios,hermandad del santo entierro y la hermandad de las chías.
.Sábado santo: hermandad de la Alhambra.
.Domingo resurreción:hermandad de la resurrección,hermandad del resucitado y la procesión de los Facundillos.
Deja un comentario